En una entrevista de hoy martes para la web del Banco Central Europeo (BCE), el miembro del Consejo Ejecutivo de la entidad, Peter Praet, ha advertido que los riesgos bajistas para la economía de la Eurozona han aumentado tras los ataques de París del pasado viernes.
Citas clave:
"Los
datos publicados han apoyado nuestro escenario base. Pero también somos
muy conscientes de que los riesgos bajistas están presentes e incluso
que pueden haber aumentado después de los acontecimientos del fin de
semana. En cuanto a la inflación, el retorno de acercarse al 2% está en
riesgo de retroceder de nuevo. Los datos han sido un poco menos
alentadores. Vemos el tercer trimestre del año, que concordaba más o
menos con lo que esperábamos, pero a la baja en las estimaciones".
"No es suficiente decir que el escenario base ha cambiado, ya que los riesgos a la baja también han aumentado".
"En
cuanto a los datos obtenidos, yo diría que están más o menos en línea
con nuestras expectativas. Pero esto tiene que ser visto en un contexto
donde habíamos sobrestimado en repetidas ocasiones las futuras tasas de
inflación. En los últimos años, hemos alargado repetidamente el
horizonte sobre el que volveríamos al objetivo del 2%. Las proyecciones
actualizadas sugieren que el riesgo está presente por lo que tal vez
debamos ampliar este horizonte".
"Por fin podían (efectos)
también reflejan una visión muy pesimista sobre el futuro, y ese es el
escenario de estancamiento más secular, donde las caídas de los precios
del petróleo serían más el reflejo de profundos problemas estructurales
de la economía mundial. Esa es la visión más pesimista, y yo no tomo ese
punto de vista, creo que es extrema".
"Mantener las expectativas
de inflación ancladas es clave para cualquier banco central, sobre todo
en un período de una economía débil".
No hay comentarios:
Publicar un comentario