martes, 3 de enero de 2017

Inflación en Alemania podría más que duplicarse en diciembre, dando impulso al BCE


Por Joseph Nasr y Michael Nienaber
BERLÍN (Reuters) - La inflación anual de Alemania probablemente más que se duplicó en diciembre, tocando el que sería su nivel más alto en más de tres años y aportando un bienvenido impulso al Banco Central Europeo (BCE), sugirieron datos regionales publicados el martes.
No obstante, esta situación podría obstaculizar el apetito germano por el gasto.
Datos de la inflación no armonizada de cinco estados federales mostraron que los precios subieron al menos un 1,7 por ciento interanual a finales de 2016. Esta cifra se acerca al objetivo de inflación del BCE, cercano al 2 por ciento. El dato total para Alemania es esperado para más tarde el martes.
El BCE lleva tiempo inyectando dinero en la zona euro en un intento por incrementar la inflación desde un nivel casi deflacionario, por lo que es probable que los sólidos datos del martes intensifiquen los llamados de los conservadores fiscales para que empiece a revertir su política.
Michael Holstein, economista de DZ Bank, indicó que el reporte estatal sugiere que los precios al consumidor armonizados en general entre Alemania y la Unión Europea crecieron en un 1,5 por ciento en el año.
Esta sería su mayor tasa anual de inflación desde noviembre de 2013 y también estaría por encima de la previsión de consenso obtenida en un sondeo de Reuters, que esperaba un alza del 1,3 por ciento tras el avance del 0,7 por ciento en noviembre.
Los precios al consumidor en los 19 países de la zona euro treparon un 0,6 por ciento en noviembre. Para diciembre, los economistas esperan que la cifra -que se conocerá el miércoles- se eleve hasta un 1 por ciento en el año.
La mejora de los precios puede ser una buena noticia para el BCE desde una perspectiva paneuropea, pero no tiene por qué ser necesariamente positiva para la economía alemana, que ha estado dependiendo mucho del consumo privado, el auge del sector de la construcción y el gasto público para crecer.
(Editado en español por Carlos Serrano)

No hay comentarios:

Publicar un comentario