TOKIO (Reuters) - El gobernador del banco central de Japón
dijo el martes que el fin de la política monetaria ultraexpansiva del
organismo se llevaría a cabo de manera “muy gradual”, en comentarios que
analistas consideraron como un intento de moderar la expectativa acerca
de un fin en el corto plazo de los estímulos monetarios.
El
jefe del Banco de Japón (BoJ por sus siglas en inglés), Haruhiko
Kuroda, dijo a legisladores que la entidad podría considerar dejar atrás
su política monetaria relajada si logra cumplir con el objetivo de
inflación durante el año fiscal 2019, tal como está proyectado, en
declaraciones que habían impulsado al alza al yen y a los rendimientos
de la deuda japonesa.
Durante un discurso el martes en
el Parlamento, Kuroda dijo que el BoJ contaba con las herramientas
necesarias para implementar un retiro adecuado de la política
ultraexpansiva y que ya se estaba evaluando cómo el fin de los estímulos
impactaría la hoja de balance, aunque expresó cautela sobre una salida
demasiado apresurada.
“Cuando el Banco de Japón deje
atrás los estímulos, será un proceso muy gradual (...) a fin de no dar
paso a alzas fuertes en las tasas de interés de corto plazo ni a
turbulencias en los mercados financieros”, dijo Kuroda.
“Debemos
actuar cautelosamente para no perjudicar la economía ni los precios”,
declaró, y añadió que los detalles sobre cómo se producirá la remoción
del alivio cuantitativo dependerían del estado de la economía y de las
condiciones de los precios en ese momento.
Pero la inflación de Japón, actualmente en un 0,9 por ciento, aún está lejos del objetivo de 2 por ciento del banco central.
“Los
avances de precios en lecturas subyacentes permanecen débiles, de modo
que percibimos que existe cierta distancia para alcanzar nuestra meta de
precios”, afirmó el jefe del BoJ. “Es impensable poner fin o debilitar
el grado de alivio monetario antes de que nuestra inflación alcance su
objetivo”, aseveró.
Reportes de Leika Kihara y Tetsushi Kajimoto. Editado en español por Marion Giraldo
No hay comentarios:
Publicar un comentario