BRUSELAS, 30 ene (Reuters) - La confianza económica en la zona euro
se disparó en enero, al elevarse el optimismo entre los fabricantes a su
nivel más alto desde agosto, lo que supone una señal de que la economía
del bloque puede haber tenido un comienzo positivo del año, según
mostraron el jueves los datos de la Comisión Europea.
La Oficina
Europea de Estadísticas, Eurostat, también publicó el jueves otro
informe en el que indicaba que el desempleo en la zona euro cayó en
diciembre a su tasa más baja en más de una década.
La encuesta
mensual de la Comisión Europea mostró que la confianza económica en los
19 países que comparten el euro subió desde los 101,3 en diciembre a
102,8 puntos en enero, muy por encima de la previsión media de 101,8
puntos de la encuesta de economistas de Reuters.
La
mejora se vio impulsada por una mayor confianza de la industria, ya que
los directivos de fábricas fueron más optimistas sobre sus expectativas
de producción y sus existencias de productos terminados.
El
sector se vio muy afectado el año pasado por las guerras comerciales y
parece haberse beneficiado del acuerdo comercial inicial entre Estados
Unidos y China firmado a mediados de enero.
Entre las mayores
economías de la zona euro, el indicador de la industria aumentó en mayor
medida en Alemania, el principal exportador de productos manufacturados
del bloque y la mayor economía de la región. Pero la confianza general
de la industria se mantuvo por debajo de la media en el largo plazo
tanto en Alemania como en la zona euro.
La mejora de
la confianza empresarial podría ser una señal de mayor fortaleza en la
economía en el primer trimestre de 2020, tras un año de débil
crecimiento.
Los nuevos datos de desempleo refuerzan esta visión
optimista, ya que la tasa de desempleo cayó en la zona euro al 7,4% en
diciembre, su nivel más bajo desde mayo de 2008, cuando la crisis
financiera mundial comenzó a golpear el bloque
No hay comentarios:
Publicar un comentario