Los futuros de Wall Street vienen con fuertes caídas de más del 1% en medio de las tensiones geopolíticas entre Irán y EEUU. Donald Trump ha ordenado ataques contra militares iraníes e iraquíes y ha acabado con la vida del conocido general iraní Qassen Soleimani, jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán. También ha muerto Abu Mahdi al Muhandis, comandante de la milicia iraquí. Esta situación aumenta de forma exponencial la crispación entre EEUU e Irán.
Las caídas de este viernes llegarán después de una muy buena primera sesión del año al otro lado del Atlántico, especialmente debido al buen comportamiento del sector tecnológico. Sin embargo, el optimismo con el que ha comenzado 2020 parece desvanecerse en medio de las tensiones geopolíticas.
El petróleo también está recogiendo lo que está sucediendo. El miedo a recortes de producción debido a estos ataques lleva al Brent y al West Texas a subir un 4% este viernes, hasta niveles de 69,2 dólares y 63,85 dólares, respectivamente.
Los inversores estarán pendientes también hoy de las referencias macro que se van a ir publicando. Se conocerá el ISM manufacturero y también las actas de la última reunión de la Fed, en la que el organismo se reafirmó en su actual estrategia de 'esperar y ver'.
Europa recoge igualmente el impacto de la tensión geopolítica, y las principales plazas caen este viernes un 1% promedio. Los inversores temen la respuesta de Teherán, que ha prometido represalias, aunque en general se descarta que el conflicto acabe en un enfrentamiento armado de mayor envergadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario