viernes, 3 de enero de 2020

Los precios del petróleo se disparan ante las tensiones de Oriente Próximo

Los precios del petróleo siguen subiendo este viernes ante la creciente tensión en Oriente Próximo.

Los futuros de petróleo crudo del WTI de Estados Unidos se disparan un 2,9% hasta 62,98 dólares por barril a las 6:01 horas (CET) mientras que los futuros de Brent de referencia internacional se apuntan un alza del 3,1% hasta 68,31 dólares, su cota más alta desde septiembre.

La noticia de que un ataque aéreo estadounidense ha terminado con la vida de importantes miembros del personal militar de Irán e Irak ha alimentado las tensiones en Oriente Próximo y plantea preocupaciones en torno a la interrupción del suministro de petróleo, que respalda los mercados de petróleo ahora mismo.

Los precios del petróleo también se han visto respaldados por el Banco Popular de China, que anunció a principios de esta semana que iba a reducir la cantidad de efectivo que los bancos deben mantener en reserva, liberando alrededor de 800.000 millones de yuanes en fondos para apoyar la desaceleración de la economía china.

Los positivos datos que indican que la confianza empresarial en las actividades de producción de China ha aumentado se han considerado vientos de cola.

"Los precios del petróleo siguen teniendo margen de subida, ya que muchos analistas siguen actualizando sus previsiones de demanda para incluir un período bastante tranquilo en el frente comercial", ha dicho Edward Moya, analista de la casa de corretaje OANDA, en una entrevista para Reuters.

"Es probable que el presidente Trump se tome un descanso de ser ‘el hombre de los aranceles’ hasta pasadas las elecciones a la presidencia de noviembre".

A principios de esta semana, Trump dijo que la fase uno del acuerdo comercial se firmará el 15 de enero en la Casa Blanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario