BUENOS AIRES, 7 jul (Reuters) - Argentina formalizó su oferta para
reestructurar su deuda de 65.000 millones de dólares antes la Comisión
de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y todas las miradas están
puestas sobre un grupo clave de acreedores que incluye a BlackRock y
Fidelity, que por el momento no se ha expresado sobre la propuesta.
La
nueva oferta “final” del Gobierno argentino, que mejoró términos de
pagos y cedió terreno ante disputados términos legales, recibió el lunes
un rápido respaldo de acreedores, impulsando a los bonos argentinos un
4% ante expectativas de un acuerdo entre las partes.
Sin
embargo, los grupos de bonistas Ad Hoc y Exchange, que en conjunto
poseen deuda argentina por 21.000 millones de dólares y en teoría
podrían cualquier acuerdo, hasta el momento no se han expresado ni a
favor o en contra de las propuesta argentina.
A
mediados de junio las negociaciones, que venían registrando avances, se
empantanaron, principalmente debido a diferencias con Ad Hoc y Exchange,
quienes acusaron al Gobierno argentino de mostrar poco compromiso y
dijeron que las conversaciones habían fallado.
Un acuerdo es
clave para Argentina, porque evitaría un enfrentamiento legal que
bloquearía al país de los mercados internacionales de crédito.
El
país sudamericano entró en la novena cesación de pagos de su historia a
fines de mayo y, según un sondeo a analistas hecho por el banco central
argentino, su economía se contraería un 12% en el 2020, luego de dos
años consecutivos de recesión.
En el prospecto
completo, presentado durante la noche ante la SEC y publicado en el
boletín oficial de Argentina, el Gobierno agregó detalles sobre la
oferta, entre ellos de los umbrales mínimos de participación.
De
acuerdo a la nueva oferta, esta avanzaría solamente si al 4 de agosto
recibe el apoyo del 66,6% de los tenedores del total de los bonos
elegibles, o niveles de entre 50% y 60% si los prospectos de bonos 2005 y
2016 eran tomados por separado.
La oferta, si termina siendo exitosa, sería resuelta el 4 de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario