BUENOS AIRES, 20 jul (Reuters) - Argentina dijo el lunes que no
aceptará la nueva propuesta presentada por los tres principales grupos
de acreedores con los que negocia la reestructuración de una deuda
externa de 65.000 millones de dólares.
Las dos partes están
negociando para lograr un acuerdo antes de la fecha límite del 4 de
agosto y evitar un engorroso litigio judicial luego de que Argentina
cayera en default en mayo, en medio de una prolongada crisis económica.
“Vemos
en ese grupo de acreedores una falta de entendimiento sobre las
restricciones que enfrenta la Argentina”, señaló el ministro Martín
Guzmán, en alusión a los bonistas que el lunes rechazaron la propuesta
de canje del país y elevaron una nueva propuesta.
Más
temprano, los grupos Ad Hoc, Exchange y ACC habían informado que
remitieron al país una nueva oferta conjunta de reestructuración de
deuda, ya que no apoyaban la propuesta “final” del Gobierno, y dijeron
confiar en que una resolución consensuada estaba al alcance.
Los
tres grupos de bonistas dijeron que su nueva propuesta hizo “concesiones
económicas y legales significativas” y añadieron que acordaron oponerse
a la oferta del Gobierno.
“Nuestros tres grupos también firmaron
un acuerdo de cooperación que reafirma que la actual oferta de
Argentina no alcanza a ser una propuesta que pueda ser respaldada por
los grupos de acreedores”, señalaron los bonistas, que dijeron que no
ofrecerán sus títulos bajo la actual propuesta argentina.
Los
grupos, que en conjunto tienen más de un tercio de los Bonos Globales y
los bonos Exchange de Argentina, agregaron que igualmente creen que
puede lograrse un acuerdo.
Argentina había realizado en julio una
oferta “final”, semanas después de que las conversaciones entre las dos
partes se estancaran. El presidente de centroizquierda Alberto
Fernández y el ministro Guzmán dijeron reiteradamente desde entonces que
Argentina no podía ofrecer nada más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario