PARÍS/BRUSELAS, 2 dic (Reuters) - La Organización Mundial del
Comercio (OMC) constató que la Unión Europea no retiró todos los
subsidios al fabricante de aviones Airbus, que provocaron la imposición
de aranceles de Estados Unidos a productos europeos, dijeron tres
personas conocedoras del asunto.
Un nuevo informe de seguimiento
que podría publicarse este mismo lunes reveló que el avión Airbus A350
sigue estando subvencionado gracias a préstamos gubernamentales previos,
dijeron.
Sin embargo, la OMC podría reducir la magnitud del
perjuicio causado a su rival estadounidense Boeing, factor que influyó
en la decisión de permitir la aplicación de aranceles por valor de 7.500
millones de dólares por parte de Estados Unidos contra la UE a
principios de año, indicaron dos de las fuentes consultadas.
Ni
la OMC ni las partes implicadas en un caso que dura ya 15 años -e
incluye reclamaciones mutuas por subsidios de miles de millones de
dólares a ambos fabricantes de aviones- quisieron comentar la
información.
Washington impuso en octubre aranceles a bienes
europeos que van desde la mayoría de los aviones de Airbus a productos
como el queso, las carteras y el güisqui.
El techo arancelario de
7.500 millones de dólares aprobado por la OMC se basaba en la magnitud
de los perjuicios económicos estimados a Boeing como resultado del apoyo
europeo a Airbus, principalmente en forma de préstamos gubernamentales
para el A380 y el A350.
La
OMC rechazó los intentos de la UE de detener los aranceles, mientras
que Bruselas presentó nuevos argumentos para demostrar que había
cumplido con dictámenes previos, en un inusual segundo procedimiento por
cumplimiento.
El informe del lunes emitirá el veredicto de la
OMC sobre estos nuevos argumentos, que se basan en parte en el hecho de
que el A380 -otrora modelo principal de Airbus- será descontinuado por
sus escasas ventas, lo que significa que cualquier daño sufrido por
Boeing fue temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario