BUENOS AIRES, 5 feb (Reuters) - La provincia argentina de Buenos
Aires podría caer en una forma de incumplimiento si avanza con un plan
para una reestructuración integral de su deuda en moneda extranjera,
dijo el miércoles la agencia de calificación Moody’s en un informe.
La
provincia más importante de Argentina evitó por poco un incumplimiento y
dijo el martes que haría un pago de 277 millones de dólares por un bono
de 2021, después de que fracasó su intento de acordar con los
acreedores una extensión del plazo de pago.
Sin embargo, el
gobernador Axel Kicillof dijo que la provincia comenzará un proceso para
reestructurar su deuda en moneda extranjera en los próximos días.
El
proceso de reestructuración podría llevar a Moody’s a considerar que la
provincia está en una forma de incumplimiento, dijo la agencia en el
informe.
“De realizarse la reestructuración de la
deuda, es probable que Moody’s considere esta transacción como un canje
de deuda forzoso”, explicó la agencia.
“De acuerdo con Moody’s, un canje de deuda forzoso es una forma de incumplimiento”, agregó.
La
provincia trató de acordar con los bonistas retrasar hasta el 1 de mayo
un pago de 250 millones de dólares que vencía originalmente el 26 de
enero, pero no alcanzó el consentimiento necesario.
Moody’s
también dijo que los tenedores de bonos probablemente sufrirían
pérdidas, a pesar de que la provincia acordó pagar a los tenedores del
bono 2021.
Muchos analistas ven la negociación de la
provincia como un indicador de cómo podría desarrollarse la
reestructuración más amplia de deuda soberana que llevará adelante
Argentina.
El gobierno nacional ha enviado un cronograma para la
renegociación de aproximadamente 100.000 millones de dólares en deuda,
incluido un crédito por 57.000 millones de dólares del Fondo Monetario
Internacional (FMI). El gobierno dijo que planea hacer una oferta a sus
acreedores en la segunda semana de marzo.
El ministro de Economía
argentino, Martín Guzmán, y la directora gerente del FMI, Kristalina
Georgieva, tuvieron un encuentro “muy constructivo” sobre la crisis de
deuda de Argentina en una conferencia económica en la Ciudad del
Vaticano organizada por el Papa Francisco esta semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario