BRUSELAS, 25 jun (Reuters) - Google, filial de Alphabet, dio el
jueves un paso para limar asperezas con el sector editorial, asegurando
que pagará a algunos grupos de medios de comunicación en Australia,
Brasil y Alemania por contenidos de alta calidad y que espera hacer más
tratos con otros.
El gigante de internet estadounidense ha
esquivado durante años las exigencias de editores de noticias de todo el
mundo que pedían que pagase por usar sus contenidos, habiendo recibido
las críticas más duras de parte de los grupos de medios europeos.
“Hoy
anunciamos un programa de licencias para pagar a los editores por
contenidos de alta calidad para una experiencia informativa que se
lanzará a finales de este año”, dijo Brad Bender, vicepresidente de
noticias de Google, en la entrada de un blog.
“Empezaremos con editores de varios países de todo el mundo y pronto habrá más”, dijo.
El
nuevo producto estará disponible en Google News y Discover. Bender dijo
que Google también ofrecerá a los usuarios acceso gratuito para leer
artículos de pago en la página web de un editor cuando esté disponible.
Los
editores a los que se pagará por sus contenidos son los alemanes Der
Spiegel, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Die Zeit y Rheinische Post; los
grupos australianos son Schwartz Media, The Conversation y Solstice
Media; y los brasileños Diarios Associados y A Gazeta.
Las
autoridades de competencia de Francia ordenaron en abril a Google que
pagara a los editores franceses por el uso de su contenido, mientras que
Australia dijo que obligaría a la compañía y a Facebook a compartir los
ingresos por publicidad con los grupos de medios locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario