WASHINGTON, 2 jul (Reuters) - La economía estadounidense creó puestos
de trabajo a un ritmo récord en junio, tras la reapertura de más
restaurantes y bares, en una nueva evidencia de que la recesión generada
por el COVID-19 probablemente ha terminado, aunque un aumento de los
casos del virus amenaza con descarrilar la recuperación.
Las nóminas
no agrícolas se incrementaron en 4,8 millones en junio, dijo el jueves
el Departamento del Trabajo en el reporte mensual más observado por los
mercados para determinar la salud del sector laboral. Se trató del mayor
avance desde que el Gobierno empezó a tomar registros en 1939.
Las nóminas nacionales repuntaron en 2,699 millones en mayo.
Economistas
encuestados por Reuters habían previsto que Estados Unidos crearía 3
millones de empleos según los registros oficiales en junio.
En
tanto, la tasa de desempleo descendió a 11,1% desde el 13,1% del mes
anterior. Las contrataciones están aumentando mayormente porque las
empresas están recibiendo devuelta a trabajadores despedidos de
segmentos no esenciales como restaurantes, gimnasios, oficinas de
atención dental, entre otros, que estuvieron cerrados para contener al
coronavirus.
Economistas han atribuido el incremento
acelerado de empleos al Programa de Protección de Salarios del Gobierno,
que otorga a las empresas préstamos que pueden ser parcialmente
condonados si son utilizados para pagar sueldos. Estos fondos se están
agotando.
Las aperturas de puestos de trabajo se suman a una
serie de datos, incluyendo el gasto del consumidor, que muestran un
fuerte rebote de la actividad. Pero la vuelta a las faenas de las
empresas tras el cierre de mediados de marzo ha desatado nuevos brotes
de coronavirus en vastas áreas del país, entre ellos los populosos
estados de California, Florida y Texas.
Varios estados han estado
haciendo una pausa en sus procesos de reaperturas desde fines del mes
pasado y enviando a casa a trabajadores. El impacto de estas decisiones
no figura en el reporte de empleo de junio porque el Gobierno recopiló
los datos de las empresas a mediados del mes.
El presidente de la
Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció esta semana el repunte de la
actividad, al decir que la economía había ingresado a una “nueva fase
muy importante y lo hizo antes de lo previsto. Pero de todas formas
advirtió que el panorama es “extraordinariamente incierto” y dependería
de “nuestro éxito en frenar el virus”.
En otro reporte publicado
el jueves, el Departamento del Trabajo dijo que los pedidos iniciales de
beneficios estatales por desempleo alcanzaron una cifra
desestacionalizada de 1,427 millones en la semana terminada el 27 de
junio, por debajo de las 1,482 millones de solicitudes de la semana
anterior.
En un tercer informe macroeconómico, el
Gobierno dijo que el déficit comercial del país se profundizó en mayo
porque la pandemia llevó a las exportaciones a su menor nivel desde
2009.
El Departamento del Comercio indicó que la brecha comercial
se incrementó en 9,7% a 54.600 millones de dólares, mientras que los
economistas encuestados por Reuters esperaban un saldo negativo menos
acentuado para mayo de 53.000 millones de dólares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario