BRASILIA, 6 ago (Reuters) - La tasa de desempleo en Brasil se elevó a
un máximo de tres años del 13,3%, mostraron cifras oficiales el jueves,
ya que el impacto generado por el coronavirus en la economía sigue
causando un gran daño al mercado laboral, en especial el sector
servicios.
Esta cifra estuvo un poco por encima del 13,2%
esperado por economistas, pero los números subyacentes mostraron una
debilidad uniforme y sugirieron que el mercado laboral es mucho más
frágil que lo que la tasa oficial podría indicar.
Una cantidad
récord de brasileños está fuera por completo de la fuerza laboral y una
proporción mínima de la población en edad de trabajar tiene empleo,
mientras que el subempleo trepó a máximos históricos, dijo la agencia de
estadísticas IBGE.
La
tasa de desempleo del 13,3% en la mayor economía de América Latina en
los tres meses hasta junio fue la más alta desde los tres meses hasta
mayo del 2017. Las pérdidas de empleo en hostelería y alimentación,
servicios del hogar, construcción y otros sectores de servicios fueron
los motores principales, según IBGE.
Solo el 47,9% de las
personas en edad de trabajar tenía empleo, dijo IBGE, la cota más
reducida desde que comenzó la serie en 2012 y un fuerte desplome desde
el 53,5% del periodo previo de tres meses.
Las cifras del jueves
mostraron que hay 83,3 millones de personas trabajando, el número más
bajo desde que comenzó la serie, según IBGE. Esto significó casi 8
millones menos -o un 9,6%- que el mismo periodo del año pasado, ambas
caídas récord.
Asimismo,
una cifra histórica de 77,8 millones de personas estaba fuera de la
fuerza laboral, lo que significa un aumento récord de 10,5 millones de
personas, o un 15,6%, frente al mismo periodo del año pasado, dijo IBGE.
El número de brasileños oficialmente sin trabajo se mantuvo
relativamente estable en 12,8 millones, pero el de desempleados creció
en 4,3 millones, a un récord de 31,9 millones, indicó IBGE. La tasa de
desempleo saltó al 29,1%, también un récord.
No hay comentarios:
Publicar un comentario