BRUSELAS (EFE Dow Jones)—Luxemburgo dio a conocer el martes
unas normas fiscales más rígidas tras ceder a la presión de la Unión Europea
para que el país combata la evasión fiscal empresarial.
Los
cambios endurecerán la normativa para las ramas financieras con sede en
Luxemburgo de empresas multinacionales. Luxemburgo ha ofrecido a empresas
acuerdos fiscales que, en algunos casos, les han permitido reducir sus facturas
impositivas informando de menores márgenes de beneficios y una base tributaria
más baja.
La nueva
normativa entrará en vigor el 1 de enero.
La
Comisión Europea, brazo ejecutivo de la UE, ha estado aumentando sus esfuerzos
por acabar con las lagunas fiscales en Europa y ejercer presión sobre los
países miembros que recurren a acuerdos fiscales especiales para atraer a las
empresas, como Luxemburgo, Holanda o Irlanda.
En
octubre de 2015, la comisión dictaminó que el Gobierno luxemburgués había
otorgado una ventaja fiscal a la rama financiera de Fiat Chrysler Automobiles NV
que le permitió notificar unos beneficios sustancialmente inferiores a los
realizados y una base tributaria mucho más baja. La comisión descubrió que Fiat
Finance and Trade había reducido su factura fiscal en entre 20 millones de
euros y 30 millones de euros desde 2012, y ordenó a la empresa pagar esas
cantidades.
En un
comunicado el martes, la comisaria europea de la Competencia, Margrethe
Vestager, dio la bienvenida a los cambios en la normativa luxemburguesa y dijo
que eso hará que el tratamiento fiscal del país a las empresas de financiación
sea “más riguroso”.
La
comisión ha estado revisando más de mil acuerdos fiscales sellados entre
algunos de sus países miembros y empresas. Entre los más sonados hasta ahora,
está la orden a Irlanda de recuperar 13.000 millones de euros en impuestos
presuntamente impagados por parte de Apple Inc. Tanto Irlanda como
Apple niegan la validez de la decisión y apelarán el dictamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario