WASHINGTON, 14 jul (Reuters) - La economía de Estados Unidos se
recuperará más lentamente de lo esperado en medio de un aumento de los
casos de coronavirus, y una segunda ola de la enfermedad podría causar
que el sufrimiento económico se profundice de nuevo, advirtieron el
martes autoridades de la Reserva Federal.
Uno por uno,
los funcionarios del banco central se han vuelto más pesimistas en los
últimos días, revisando expectativas y advirtiendo de que las recientes
mejorías en los datos económicos como las ganancias del empleo podrían
ser fugaces.
“La pandemia sigue siendo el catalizador clave del
curso de la economía. Todavía nos rodea una espesa niebla de
incertidumbre y los riesgos bajistas predominan”, dijo la gobernadora de
la Fed, Lael Brainard, en un evento virtual organizado por la National
Association for Business Economics.
Pidió al banco central
comprometerse a entregar una sostenida expansión monetaria a través de
la orientación a futuro y compras de activos a gran escala, y sostuvo
que un respaldo fiscal adicional sería “vital” para la fortaleza de la
recuperación, particularmente debido a que la primera ronda de programas
de apoyo para la economía expiran pronto.
Desde marzo, el banco
central ha recortado las tasas de interés a cerca de cero, ha aumentado
las compras de activos a gran escala y lanzó varios otros programas
diseñados para respaldar el buen funcionamiento de los mercados
financieros y canalizar el crédito a hogares y empresas.
Los
casos de coronavirus en Estados Unidos aumentaron en 46 de los 50
estados del país la semana pasada y las muertes se incrementaron en el
país por primera vez desde mediados de abril, según análisis de Reuters.
Mientras,
el presidente de la Fed de Richmond, Thomas Barkin, advirtió que el
desempleo en el país podría aumentar nuevamente a medida que las
empresas se ajustan a una recesión que probablemente será más prolongada
que lo anticipado y ante el término de iniciativas como el programa de
protección de sueldos (PPP).
“Una serie de compañías, grandes y
pequeñas, se están dando cuenta que esto no es un problema de dos meses y
están reformulando su negocio”, posiblemente poniendo en peligro dos
meses de sólido crecimiento del empleo, afirmó Barkin en comentarios
online al Charlotte Rotary Club.
Robert Kaplan, jefe de la Fed
de Dallas, hablando en CNBC, citó “mucha sobrecapacidad en la economía”,
lo que calificó como “desinflacionario”.
Los funcionarios de la
Fed, después de esperar inicialmente que el virus fuera controlado
rápidamente en el país para permitir que la economía se recupere con
velocidad, admitieron que las previsiones de crecimiento realizadas en
su última reunión en junio en gran medida no tuvieron en cuenta la
posibilidad de una segunda ola del brote de coronavirus.
Patrick
Harker, presidente de la Fed de Filadelfia, también en un seminario
online organizado por el banco central, dijo que el aumento de casos
podría causar más daños a la economía y a la confianza del consumidor.
El
jefe del banco regional de St. Louis, James Bullard, fue algo más
optimista, afirmando que su escenario base es que la economía siga
creciendo en el segundo semestre del año, aunque de todas formas fue
cauto.
“Sin
embargo, el riesgo a la baja es sustancial, y una mejor ejecución de
una política granular basada en el riesgo será fundamental para evitar
que la economía entre en una depresión”, dijo Bullard en comentarios al
Club Económico de Nueva York. Espera que el Congreso a finales de mes
apruebe un nuevo paquete fiscal “sustancial” para mantener estables los
hogares y las empresas.
Brainard advirtió que una segunda ola
amplia de infecciones podría incluso provocar una nueva caída en la
actividad, así como reactivar la volatilidad de los mercados financieros
en un momento de mayor vulnerabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario