(Reuters) - La Reserva Federal de Estados Unidos abrió el 
viernes su programa de créditos de “Main Street” a organizaciones sin 
fines de lucro, permitiendo a entidades educativas, de salud y servicios
 sociales con un mínimo de hasta 10 empleados acceder al financiamiento 
del banco central. 
El anuncio extiende los préstamos de la Fed a 
todo un sector nuevo de la economía, que además podría afrontar 
dificultades adicionales en la crisis derivada del coronavirus, 
posiblemente por la fuerte caída de las donaciones benéficas. 
Las
 organizaciones sin fines de lucro son empleadores de peso y a menudo 
representan a instituciones clave para las comunidades locales. 
Los
 términos de los créditos fueron ampliados significativamente tras la 
propuesta inicial de la Fed e incluyen un umbral más bajo de empleados 
por organización o empresa, desde 50 trabajadores; y requerimientos más 
relajados sobre ingresos y márgenes operativos desarrollados para 
determinar la salud financiera. 
“Hemos escuchado 
cuidadosamente y adaptado nuestra iniciativa para que podamos apoyarlos 
mejor mientras ustedes desarrollan esta misión vital”, dijo el 
presidente de la Fed, Jerome Powell, en un comunicado. 
El 
programa de 600 millones de dólares de “Main Street” fue anunciado en 
marzo como uno de los esfuerzos de la Fed por ir más allá del segmento 
financiero con el que habitualmente trabaja y respaldar a la “economía 
real”. El objetivo es mantener estables a las empresas durante la crisis
 desatada por la pandemia del coronavirus. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario