Por Dmitry Zhdannikov y Amanda Cooper
LONDRES (Reuters) - Los futuros del petróleo bajaban hasta 4
por ciento el lunes, acercándose a su menor nivel en 11 años ante los temores a
que un exceso mundial de suministros se agudice en los próximos meses y
produzca una guerra de precios entre los productores dentro y fuera de la OPEP.
* El petróleo Brent llegó a caer previamente un 4 por ciento
a menos de 36,40 dólares el barril, un nivel no visto desde diciembre de 2008,
pero más tarde recortaba pérdidas y cotizaba con un declive de 1,48 por ciento a
37,34 dólares.
* En tanto, el petróleo WTI en Estados Unidos cedía 0,45 por
ciento a 35,49 dólares el barril, luego de haber retrocedido anteriormente
hasta un 3 por ciento a mínimos intradía de 34,60 dólares el barril.
* El Brent se llegó a
negociar un poco más de 14 centavos de dólar sobre su menor nivel registrado
durante la crisis financiera de 2008, de 36,20 dólares el barril.
* Si el contrato de Brent
cae bajo ese nivel, será su menor precio desde mediados de 2004, un año en el
que el crudo comenzó a repuntar desde niveles de un sólo dígito registrados
durante la crisis de financiera de 1998. El mínimo del referencial
estadounidense WTI es de 32,40 dólares, en diciembre de 2008.
* Ambos referenciales han caído en todas las sesiones desde
la reunión de la OPEP del 4 de diciembre, en la que sus miembros no lograron un
acuerdo sobre el techo máximo de producción. En las últimas seis jornadas, los
contratos han perdido un 13 por ciento cada uno.[ID:nL1N13T0GT]
* La OPEP ha estado produciendo cerca a niveles récord desde
el año pasado en un intento por sacar del mercado a productores de alto costo
como las firmas de esquisto en Estados Unidos.
* El mercado recibiría más producción a comienzos de 2016,
cuando Irán elevaría su bombeo. Se espera que sus exportaciones alcancen un
máximo de seis meses en diciembre y, según un funcionario iraní, el costo de
producción del país se mantiene entre 1 y 1,5 dólares por barril.
(Reporte de Amanda Cooper y Dmitry Zhdannikov, Editado en
español por María Cecilia Mora/Marion Giraldo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario