TOKIO, 28 nov (Reuters) - Los países de la zona euro con margen
fiscal, como Alemania, deberían usarlo para promover el crecimiento en
la región, afectada por la guerra comercial global, dijo el jueves
Francois Villeroy de Galhau, miembro del Banco Central Europeo (BCE).
La
escalada de las disputas comerciales ha provocado una desaceleración
del comercio mundial y los efectos son “muy agudos” en una economía tan
dependiente de las exportaciones como la germana, afirmó Villeroy, que
también es gobernador del banco central francés.
La deuda pública
de la zona euro es más baja que la de Estados Unidos o Japón, así que
la región puede desplegar más estímulo fiscal del que está usando,
señaló.
“Los
países con margen fiscal deberían usarlo con rapidez, incluso más si
están sufriendo un impacto asimétrico como Alemania”, dijo Villeroy en
el foro internacional Europlace en Tokio. “Los que tienen una deuda
pública alta deberían hacer que sus finanzas públicas sean más amistosas
con el crecimiento”.
Bajo el mandato de su nueva presidenta,
Christine Lagarde, el BCE puede realizar una revisión estratégica de sus
políticas, incluida la relación entre las políticas monetaria y
macroprudencial, indicó Villeroy.
Una “coordinación ligera” entre
las dos podría ser “más prometedora” que el enfoque convencional que
busca separarlas, comentó, ya que las herramientas macroprudenciales
tienen limitaciones a la hora de lidiar con el aumento de las
preocupaciones sobre la estabilidad financiera.
La
revisión debería aclarar también el objetivo de inflación del BCE, dijo
Villeroy. La entidad tiene como objetivo una inflación por debajo pero
cerca del 2% en el plazo medio.
“En lo referente a la definición
de nuestro objetivo primario de estabilidad de precios, debemos aclarar
en particular nuestros variados horizontes temporales, así como nuestro
compromiso con la simetría”, declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario