LONDRES, 18 feb (Reuters) - Tipos de cambio flexibles podrían no ser
el amortiguador más adecuado para las economías emergentes bajo presión,
dijo la jefa del Fondo Monetario Internacional, agregando que podría
ser necesaria una combinación de políticas específicas de cada país.
En
una nota de opinión publicada en el Financial Times el martes,
Kristalina Georgieva aseguró que abordar los volátiles flujos de capital
podría ser desafiante, porque había poco consenso sobre la correcta
combinación y momento de las medidas.
“El actual marco del FMI,
basado en un pensamiento económico más convencional, lleva ampliamente a
los miembros a utilizar el tipo de cambio como un amortiguador”,
afirmó, agregando que esto había entregado una buena aproximación sobre
cómo las economías desarrolladas se ajustan a los choques externos y los
movimientos de tipos de cambio.
“Pero
puede pasar por alto importantes características de mercados emergentes
que alteran la respuesta de sus economías a los choques externos y
podría requerir una prescripción de política diferente”, agregó.
En
muchos países en desarrollo, el dólar jugó un rol desproporcionado en
la facturación comercial así como ser la moneda en la que se denominaron
grandes partes de la deuda externa.
“Eso puede provocar que los
tipos de cambio se conviertan en amplificadores de los choques ya que
pueden incrementar repentinamente los costos del servicio de la deuda y
los pasivos”, dijo. La falta de liquidez en muchos mercados de cambio en
mercados emergentes aumentan esos temores.
En
los últimos años, una serie de países como Egipto, Venezuela y
Uzbekistán han aflojado su control sobre sus monedas, permitiendo
ajustes económicos a través de sus tipos de cambio y tratando de
preservar las reservas y abordar la escasez de dólares.
Georgieva
dijo que el FMI reevaluaría los costos y beneficios de cuatro
herramientas -política monetaria, política macroprudencial,
intervenciones en tipos de cambio y medidas de flujo de capital- en cómo
interactúan entre sí, pero también con las circunstancias específicas
de un país.
“¿Cómo podemos hacer que los flujos de capital sean
más seguros para las economías de mercados emergentes? Encontrar la
respuesta adecuada a esa pregunta es crucial para la estabilidad
financiera, el crecimiento y los empleos”, dijo la jefa del FMI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario