(Reuters) - Las empresas sufrirán una demanda débil mientras
consumidores y trabajadores estén preocupados por la salud pública, y la
tasa de desempleo en Estados Unidos probablemente será de dos dígitos
para fines de año, afirmó el martes el presidente del Banco de la
Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren.
La tasa de
desocupación podría tocar un pico cerca del 20% con la pérdida de más
empleos por los cierres establecidos en toda la nación para limitar al
COVID-19, y esas pérdidas podrían persistir, dijo Rosengren en
comentarios preparados para un seminario organizado por el Consejo de
Nueva Inglaterra.
“Desafortunadamente, incluso para fin de año,
calculo que la tasa de desempleo se mantendrá en niveles de dos
dígitos”, afirmó el funcionario.
Los encargados de las
políticas tomarán medidas para reducir el tiempo que las personas estén
sin trabajo y algunas de las líneas de crédito de emergencia de la Fed
aliviaron la presión en los mercados de financiación a corto plazo, dijo
Rosengren.
La Línea de Crédito de Main Street, que apunta a
poner préstamos a disposición de pequeñas y medianas empresas, debería
lanzarse antes de fin de mes, dijo el martes el presidente de la Fed,
Jerome Powell.
Las firmas que cumplan con los requisitos podrán
recurrir a sus prestamistas para obtener fondos, aseguró Rosengren. Sin
embargo, advirtió que el programa no auxiliará a todas las compañías que
lo necesitan.
“No podrá ayudar a todos, pero
esperamos que brinde un puente importante para muchas empresas que
emplean a gran parte de la fuerza laboral estadounidense”, dijo
Rosengren.
A medida que las firmas vuelvan a abrir, muchas
personas estarán nerviosas por el retorno a sus lugares de trabajo y la
demanda de muchos servicios se mantendrá baja hasta que esas
preocupaciones desaparezcan, apuntó el funcionario.
“En resumen,
simplemente permitir que las empresas reabran no es la panacea”, dijo
Rosengren. “Las soluciones de salud pública son primordiales: sin ellas,
será prácticamente imposible volver al pleno empleo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario